AGENCIA MANACORNOTICIAS 12/05/2024 - 09:23:42 |
El análisis interanual de las precipitaciones muestra que Baleares alcanzó un 84% del promedio esperado, con Mallorca alcanzando un 85%, Menorca un 84%, y las Pitiüses (Eivissa y Formentera) un 72%. |
Las reservas hídricas de las Balears se sitúan al 53% en abril, pendientes de reflejar el impacto de las últimas precipitaciones. Todo el archipiélago se encuentra en situación de prealerta. Las reservas hídricas de las Islas Baleares se sitúan al 53% en el mes de abril, una cifra que muestra una bajada de un 2% respecto al mes anterior, aunque aún no se haya visto reflejado en los acuíferos el beneficio de las últimas lluvias acaecidas en el archipiélago. En comparación con el año pasado, las reservas se sitúan 9 puntos porcentuales por debajo, lo que refleja una necesidad de vigilancia continua.
Durante el mes de abril, la mayoría de las Unidades de Demanda (UD) registraron disminuciones, con excepción de Formentera, que experimentó un incremento en sus reservas. Por islas, Mallorca sufrió una reducción del 57% al 55%, Menorca pasó del 54% al 52% y Eivissa del 39% al 37%.
Todas las UD, incluidas Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud, Eivissa y Formentera, se encuentran en un escenario de prealerta. En cuanto a las precipitaciones, abril fue un mes significativamente húmedo en las islas, con un promedio de 43,0 litros por metro cuadrado (l/m²), superando la media histórica de 39,9 l/m².
Las precipitaciones por isla mostraron variaciones interesantes: en Mallorca se registró una cantidad menor que el promedio histórico, con 37,4 l/m² frente a 42,6 l/m²; en cambio, Menorca experimentó un mes más húmedo con 48,9 l/m², comparado con 34,8 l/m² de su media histórica. Eivissa y Formentera, por su parte, tuvieron meses muy húmedos con 72,5 l/m² y 51,6 l/m² respectivamente, superando ampliamente sus medias históricas de 31,4 l/m² y 21,0 l/m².
El análisis interanual de las precipitaciones muestra que Baleares alcanzó un 84% del promedio esperado, con Mallorca alcanzando un 85%, Menorca un 84%, y las Pitiüses (Eivissa y Formentera) un 72%.
Abril también fue un mes muy cálido en las Islas Baleares, con una temperatura media de 15,3°C, lo que representa una anomalía de 0,8°C por encima de lo habitual. Con el 100% del territorio en situación de prealerta y sin cambios de escenario previstos a corto plazo, es crucial mantener una gestión prudente y proactiva de los recursos hídricos para adaptarse a estas variaciones climáticas y asegurar la sostenibilidad a largo plazo.
- Un total de 96 torres, talaies y talaiots se han iluminado en Mallorca este sábado por los derechos humanos
- El proyecto de Es Sindicat de Felanitx, seleccionado para el concurso internacional de arquitectura Europan 18
- Moció en suport de la convalidació al Decret de mesures urgents per a la protecció de les persones i el medi natural pel que fa a explotacions ramaderes intensives d’aus de corral
- Encesa de torres, talaies i talaiots del Mediterrani pels drets humans
- Anuncio de licitación para la contratación de las obras del nuevo edificio de los juzgados de Manacor en la calle Pilar en el barrio de Sa Torre con una inversión de 15.634.602 euros
- Sale a Concurso la explotación de la cantina de Porto Cristo por 10.000 € anuales y para 10 años, hay 20 días hábiles desde hoy 25 de enero para presentar las ofertas
- Ya están disponibles cuatro exposiciones nuevas en La Misericòrdia de Palma, estarán visibles hasta el mes de marzo, de lunes a sábado, de las 10 a las 13 horas y de las 17 a las 20h
- El Pi denuncia el xantatge del Govern espanyol amb del Decret Òmnibus
- El presidente del Consell de Mallorca inaugura Fitur4all y defiende la necesidad de impulsar un turismo accesible y universal «para todos»
- Santanyí obre l’Oficina Ambiental per informar sobre la recollida selectiva porta a porta