AGENCIA MANACORNOTICIAS 19/04/2024 - 10:23:03 |
poner en grave riesgo a los trabajadores, ya sea por sobrecargas de trabajo, grave riesgo de accidentes, y sustracción del vehículo, ya sea ligero o pesado al perder totalmente la visión de la cabina del vehículo |
Los trabajadores del sector de recogida de residuos y limpieza viaria, denuncian las sobrecargas de trabajo y prácticas abusivas por parte de las empresas en Baleares. CCOO Hábitat Baleares envía un comunicado a la Asociación de empresa de recogida de residuos y limpieza viaria de Baleares [AERLIB] poniendo en conocimiento de la patronal del sector y advirtiendo que se acaben las prácticas abusivas y desproporcionadas por parte de estas empresas del sector, sometiendo a los/as trabajadores/as con carnet profesional tipo C1- C.
A través de este comunicado de CCOO Hábitat informamos a todas las empresas de recogida que esta Federación va a poner en conocimiento de la autoridad competente dichas malas prácticas y abusivas o represalias contra los trabajadores/as con datos concretos y con nombres y apellidos, etc. Para evitar semejante despropósito por falta de personal constantemente para las labores de recogida de residuos.
Las cuales no se les facilitan los peones suficientes en los turnos de trabajo. Es muy habitual que a los conductores profesionales se les asigne sólo 1 operario para realizar las rutas, siendo insuficiente, provocando cargas de trabajo, viéndose en la obligación el conductor abandonar constantemente la cabina para realizar acciones de carga en la parte trasera de vehículos ligeros y pesados .
La normativa del reglamento de circulación ART.92.3.1 colocación de vehículo, "PARAR EL MOTOR, Y DESCONECTAR EL SISTEMA DE ARRANQUE, SI EL CONDUCTOR SE ALEJA DEL VEHÍCULO, ADOPTAR LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA IMPEDIR SU USO SIN AUTORIZACIÓN ".
Dichas prácticas son habituales por parte de las empresas de recogida de residuos, hay que recalcar que con estas prácticas, la empresa deliberadamente RESPONSABILIZA al conductor de cualquier posible accidente que acarrea dichas infracciones del reglamento general de circulación.
Desde la Federación de CCOO Hábitat Baleares no vamos a seguir permitiendo dichas prácticas abusivas por parte de las empresas privadas gestionadas con dinero público, además de poner en grave riesgo a los trabajadores, ya sea por sobrecargas de trabajo, grave riesgo de accidentes, y sustracción del vehículo, ya sea ligero o pesado al perder totalmente la visión de la cabina del vehículo y asi ningún trabajador puede garantizar la estabilidad o la integridad del mismo, al encontrarse haciendo labores de carga y descarga con el motor del vehículo en marcha.
Con esto añadir que CCOO Hábitat Baleares fue el promotor de la negociación del Convenio del Sector en Baleares, para equiparar salarios y condiciones de trabajo dignas y NO para que las empresas sigan apostando por un modelo precario y abusivo, prácticas habituales como sobrecargas de trabajo por falta de personal, vehículos obsoletos, nula disposición de las empresas a proveer de lo necesario a los trabajadores/as, EPIS, mantenimiento y limpieza de los vehículos, etc.
- Un total de 96 torres, talaies y talaiots se han iluminado en Mallorca este sábado por los derechos humanos
- El proyecto de Es Sindicat de Felanitx, seleccionado para el concurso internacional de arquitectura Europan 18
- Moció en suport de la convalidació al Decret de mesures urgents per a la protecció de les persones i el medi natural pel que fa a explotacions ramaderes intensives d’aus de corral
- Encesa de torres, talaies i talaiots del Mediterrani pels drets humans
- Anuncio de licitación para la contratación de las obras del nuevo edificio de los juzgados de Manacor en la calle Pilar en el barrio de Sa Torre con una inversión de 15.634.602 euros
- Sale a Concurso la explotación de la cantina de Porto Cristo por 10.000 € anuales y para 10 años, hay 20 días hábiles desde hoy 25 de enero para presentar las ofertas
- Ya están disponibles cuatro exposiciones nuevas en La Misericòrdia de Palma, estarán visibles hasta el mes de marzo, de lunes a sábado, de las 10 a las 13 horas y de las 17 a las 20h
- El Pi denuncia el xantatge del Govern espanyol amb del Decret Òmnibus
- El presidente del Consell de Mallorca inaugura Fitur4all y defiende la necesidad de impulsar un turismo accesible y universal «para todos»
- Santanyí obre l’Oficina Ambiental per informar sobre la recollida selectiva porta a porta