
pimem.es 11/09/2025 - 11:43:24 | ![]() ![]() |
PIMEM satisfecha con la paralización del proyecto de ley sobre la reducción de la jornada laboral
La presión de CONPYMES en el Congreso de los Diputados ha sido clave para frenar una reforma que ambas patronales ya calificaron de inviable por los altos costes que generaría a las pymes
PIMEM rechazó ya en su momento la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales anunciada por la Ministra de Trabajo y Economía, Yolanda Díaz y que no dudó en calificar de “decisión errónea” por no tener en cuenta la opinión de los sectores más afectados. Ahora, tras el rechazo en el Congreso de los Diputados la Federación cree que es el momento para replantear el posicionamiento del ejecutivo central y teniendo en cuenta como puede afectar dicha reforma a las pymes y autónomos de toda España.
Para el presidente de PIMEM, Jordi Mora, “el proyecto de ley fue impulsado al margen de las patronales y sin tener en cuenta los costes inasumibles para las empresas, especialmente las de menor tamaño, que se estima en unos 20.000 millones de euros a nivel estatal”. En este sentido la patronal mallorquina recuerda que de haberse aprobado el proyecto de ley estaba contemplado que todos los costes irían a cargo del empresario cuando realmente se debería compartir con trabajadores y administración.
Por otra parte, PIMEM también recordó en su momento que uno de los principales motivos para rechazar la reducción de la jornada laboral es la baja productividad que hay en España. Para Mora “es precisamente la productividad la que permite desde subir sueldos o bajar horas de trabajo. Ahora que se ha paralizado la reforma sería bueno activar los mecanismos que nos ayudarían a conocer la productividad real como el observatorio que tiene todos los países menos España, Italia y Estonia”.
PIMEM añade que la paralización del proyecto de ley afecta especialmente a Balears y sobre todo teniendo en cuenta los datos sobre el absentismo laboral, las bajas y la falta de mano de obra. “Esta reforma, de haberse aprobado, perjudicaría aún más la estabilidad y el funcionamiento de las pymes mallorquinas que se mueven en un mercado laboral muy marcado por el turismo y la temporada alta” según Jordi Mora.
Respecto a la votación la patronal asegura que “el hecho que PP, VOX y Junts hagan caer el proyecto de las 37,5 horas, tiene que entenderse dentro del marco de la normalidad de la democracia. Acusarlos de ir en contra de los trabajadores sí que es una anomalía, porque existe el riesgo, en querer reducir la jornada, que muchos trabajadores pasen de 40 horas a cero”
Finalmente, PIMEM ha recordado que la medida sólo fue acordada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con los sindicatos y eso ha provocado la reacción de nuestra confederación a nivel estatal, COMPYMES y de patronales tan potentes como PIMEC, Catalunya. “Estamos hablando que España es un país de pymes, y principalmente de micropymes y autónomos que representan el 99,8% del tejido empresarial y el 75% de la ocupación de España. Si eso no se tiene en cuenta es normal la reacción política que ha habido” según Mora.


- Ginecología del Hospital de Manacor contará de forma excepcional con un facultativo menos de guardia. Situación a partir de las 15 horas y hasta las 8 horas entre el 1 y el 15 de diciembre
- El Consell de Mallorca instala 10 parques deportivos biosaludables en diferentes municipios, entre ellos Inca, Petra, Porreres, Son Servera, etc, 5,2 millones de € en 131 nuevas instalaciones
- L’encesa dels llums de Nadal de Manacor serà el proper divendres 5 de desembre a les 19 h a la plaça del Rector Rubí (el Palau) i dia 7 a la plaça de l'Aljub de Porto Cristo
- El Consell de Mallorca apoya el talento audiovisual mallorquín candidato a los Premios Goya en el BIAM Event de Madrid
- El PP denuncia que los acuerdos con Argelia son un bulo
- El Illes Balears Palma Futsal se medirá al Movistar Inter en las semifinales de la Supercopa
- El Consell de Mallorca reforma la carretera que conecta Sineu con Ariany después de casi 20 años sin ninguna actuación integral, 4 kilómetros de calzada y que ha costado más de 610.000 €
- La almazara mallorquina de Manacor, Felanitx, Vilafranca presenta la nueva cosecha de su aceite de oliva virgen extra Aubocassa, se han necesitado 10 kilos de aceitunas para elaborar un solo litro
- Felanitx encén Nadal amb un programa d’activitats per a les famílies. Les propostes començaran el 5 de desembre amb l’encesa de llums i acabarà amb l’arribada dels Reis d’Orient
- El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior, entre 18 y 30 años, el plazo de inscripción abierto del 28 de noviembre al 12 de diciembre









































