
usoib.es 13/06/2025 - 19:47:28 | ![]() ![]() |
Los alimentos siguen subiendo por encima del IPC en Baleares
El índice baja al 2,4 %, pero la alimentación básica se encarece en un 3,1 %
En los últimos cuatro años, ha sido el grupo más afectado: ha subido un 33,1 %
El IPC descendió en Illes Balears en mayo hasta el 2,4 %, cuatro décimas menos que en abril, aunque sigue siendo uno de los más altos del país. Sin embargo, los alimentos básicos continúan encareciéndose por encima del índice general, con una subida del 3,1 % en el último año.
“La preocupación es que, nuevamente, lo esencial es lo que más sube. Productos como la fruta encabezan los incrementos. Comer sano está dejando de ser una opción realista para muchas familias. No es un lujo, es una necesidad”, alerta Marga Munar, secretaria general de USO Illes Balears.
Desde 2021, la alimentación ha sido el grupo más afectado por la inflación:
“En cuatro años, la vida se ha encarecido un 18,5 %, pero los alimentos han subido un 33,1 %. Ningún salario ha crecido a ese ritmo. La situación se está volviendo insostenible para demasiadas personas”, denuncia Munar.
También aumentaron por encima de la media los precios de la vivienda y los suministros (agua, electricidad, gas), con un 3,4 %.
“La electricidad sigue subiendo, aunque con menos fuerza. Pero eso no significa que se abarate, solo que sube algo más lento. El impacto en las economías familiares sigue siendo muy grave”, señala la responsable sindical.
Por el contrario, el transporte fue el único grupo con bajada interanual (−1,1 %). Aun así, la variación mensual del IPC fue del 0,0 %, y el acumulado en lo que va de año alcanza ya el 1,6 % en las islas.
“No sorprende que casi un 30 % de menores esté en riesgo de pobreza o que una parte importante de la población trabajadora no llegue a fin de mes. Exigimos medidas eficaces para contener los precios de los alimentos esenciales, una fiscalidad más justa en energía, y que se reactive la prestación universal por hijo para combatir la pobreza infantil”, reclama Marga Munar.
Y concluye:
“Ante la inflación y la precariedad, la única salida es el empleo digno, estable y con jornada completa, acompañado de una subida salarial que devuelva a los trabajadores el poder adquisitivo perdido”.


- Ginecología del Hospital de Manacor contará de forma excepcional con un facultativo menos de guardia. Situación a partir de las 15 horas y hasta las 8 horas entre el 1 y el 15 de diciembre
- El Consell de Mallorca instala 10 parques deportivos biosaludables en diferentes municipios, entre ellos Inca, Petra, Porreres, Son Servera, etc, 5,2 millones de € en 131 nuevas instalaciones
- L’encesa dels llums de Nadal de Manacor serà el proper divendres 5 de desembre a les 19 h a la plaça del Rector Rubí (el Palau) i dia 7 a la plaça de l'Aljub de Porto Cristo
- El Consell de Mallorca apoya el talento audiovisual mallorquín candidato a los Premios Goya en el BIAM Event de Madrid
- El PP denuncia que los acuerdos con Argelia son un bulo
- El Illes Balears Palma Futsal se medirá al Movistar Inter en las semifinales de la Supercopa
- El Consell de Mallorca reforma la carretera que conecta Sineu con Ariany después de casi 20 años sin ninguna actuación integral, 4 kilómetros de calzada y que ha costado más de 610.000 €
- La almazara mallorquina de Manacor, Felanitx, Vilafranca presenta la nueva cosecha de su aceite de oliva virgen extra Aubocassa, se han necesitado 10 kilos de aceitunas para elaborar un solo litro
- Felanitx encén Nadal amb un programa d’activitats per a les famílies. Les propostes començaran el 5 de desembre amb l’encesa de llums i acabarà amb l’arribada dels Reis d’Orient
- El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior, entre 18 y 30 años, el plazo de inscripción abierto del 28 de noviembre al 12 de diciembre









































