
conselldemallorca.net 06/06/2025 - 13:20:46 | ![]() ![]() |
.jpg)
El Consell de Mallorca ha atendido, de media, a una víctima diaria de violencia sexual en el Centro Libertas durante sus primeros seis meses de funcionamiento
El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, hace balance del primer medio año del servicio y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la atención especializada a mujeres víctimas de violencias machistas.
El 60 % de las mujeres atendidas inician su proceso terapéutico en el Centro Libertas y, de ellas, la mitad acaba presentando denuncia durante el acompañamiento personalizado.
El Consell de Mallorca ha atendido a un total de 172 mujeres a través del Centro Libertas, el primer centro de crisis de las Islas Baleares especializado en la atención a víctimas de violencia sexual, durante sus primeros seis meses de funcionamiento. Esta cifra equivale a una media de una mujer al día que ha necesitado apoyo inmediato tras haber sufrido una violencia sexual.
El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, ha hecho balance de la actividad del centro y ha asegurado que «estas cifras, lamentablemente, ponen de manifiesto que este servicio era necesario para Mallorca. Desde el primer momento nos marcamos el objetivo de ponerlo en marcha y hoy es una realidad que ofrece una atención especializada e inmediata».
El Centro Libertas es un recurso del Consell de Mallorca integrado dentro de la red de atención a las violencias machistas, y funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. El servicio ofrece atención psicológica, social y jurídica a mujeres a partir de los 16 años que hayan sufrido una agresión sexual, ya sea reciente o pasada, tanto de manera presencial (Torre Asima, planta 13) como telefónica (900 842 310), o con desplazamiento del equipo si así lo necesita la usuaria. El centro también proporciona apoyo al entorno de la víctima.
Un 60 % de las mujeres atendidas en el centro han iniciado algún tipo de proceso terapéutico en el propio centro, ya sea psicológico, social o combinado. El conseller ha explicado que «cuando una mujer accede al Centro Libertas, es una trabajadora social quien realiza la primera acogida, valora sus necesidades y establece un seguimiento personalizado». En este camino de acompañamiento en el centro, aproximadamente la mitad de estas mujeres han decidido interponer una denuncia.
La mayoría de las mujeres atendidas llegan derivadas de servicios como centros sanitarios, entidades sociales u otros servicios públicos que detectan la necesidad de una atención más especializada. Otros casos acceden directamente por iniciativa propia, ya sea por vía telefónica o presencial.
A partir de los datos obtenidos de aquellas mujeres que siguen un proceso dentro del centro, se puede concluir que, en cuanto a los lugares donde se han producido las agresiones, un 56 % han tenido lugar en espacios privados (domicilios propios, del agresor o de otra persona).
Antoni Fuster ha explicado que, según los datos disponibles, «se puede decir que, en muchos casos, la violencia sexual se produce en entornos aparentemente seguros». Los espacios públicos, como calles, parques, locales de ocio o centros educativos, representan un 27 %. El resto se reparte entre otros lugares no especificados o desconocidos.
El análisis de las edades especifica que un 52 % de las mujeres agredidas tenían menos de 30 años en el momento de los hechos. También destaca la incidencia entre mujeres de entre 31 y 40 años, que representan un 25,24 % del total. Asimismo, un 14,56 % tenían entre 41 y 50 años. Estos datos evidencian que la violencia sexual afecta de manera transversal, pero especialmente a mujeres jóvenes. Aun así, también se han registrado casos entre mujeres de 51 a 60 años (4,85 %) y de 61 a 70 años (2,91 %). En un 5,83 % de los casos no se dispone de información sobre la edad.
Para concluir, el conseller de Presidencia ha afirmado que «medio año después podemos decir que el Centro Libertas es un recurso esencial para las mujeres de Mallorca». «Desde el Consell de Mallorca mantenemos un compromiso firme en la lucha contra la violencia machista. Seguiremos poniendo todos los recursos necesarios para que ninguna mujer se sienta sola ni desatendida», ha reafirmado Fuster.
El Consell de Mallorca ha destinado este año cerca de 7 millones de euros a la Dirección Insular de Familias, que incluye las políticas de igualdad, lo que supone un incremento del 25 % respecto a los presupuestos de 2023.
Cabe recordar que la compra del inmueble donde se ubica el Centro Libertas se llevó a cabo a través del Govern de les Illes Balears, gracias a fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo (PRTR).


- Ginecología del Hospital de Manacor contará de forma excepcional con un facultativo menos de guardia. Situación a partir de las 15 horas y hasta las 8 horas entre el 1 y el 15 de diciembre
- El Consell de Mallorca instala 10 parques deportivos biosaludables en diferentes municipios, entre ellos Inca, Petra, Porreres, Son Servera, etc, 5,2 millones de € en 131 nuevas instalaciones
- L’encesa dels llums de Nadal de Manacor serà el proper divendres 5 de desembre a les 19 h a la plaça del Rector Rubí (el Palau) i dia 7 a la plaça de l'Aljub de Porto Cristo
- El Consell de Mallorca apoya el talento audiovisual mallorquín candidato a los Premios Goya en el BIAM Event de Madrid
- El PP denuncia que los acuerdos con Argelia son un bulo
- El Illes Balears Palma Futsal se medirá al Movistar Inter en las semifinales de la Supercopa
- El Consell de Mallorca reforma la carretera que conecta Sineu con Ariany después de casi 20 años sin ninguna actuación integral, 4 kilómetros de calzada y que ha costado más de 610.000 €
- La almazara mallorquina de Manacor, Felanitx, Vilafranca presenta la nueva cosecha de su aceite de oliva virgen extra Aubocassa, se han necesitado 10 kilos de aceitunas para elaborar un solo litro
- Felanitx encén Nadal amb un programa d’activitats per a les famílies. Les propostes començaran el 5 de desembre amb l’encesa de llums i acabarà amb l’arribada dels Reis d’Orient
- El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior, entre 18 y 30 años, el plazo de inscripción abierto del 28 de noviembre al 12 de diciembre









































