
caeb.com.es 20/03/2025 - 15:16:05 | ![]() ![]() |

“El mercado inmobiliario debe adaptarse al contexto actual con soluciones innovadoras y colaboración público-privada”
El salón de actos de CAEB ha acogido esta tarde la Jornada ‘Tendencias en el mercado inmobiliario en Europa 2025’ de la mano de PWC & ULI (Urban Land Institute)
“La oferta sigue estando fuertemente limitada por la escasez de suelo, restricciones normativas, elevados costes de construcción y limitaciones productivas, más acentuadas en mercados insulares”, advierten desde la consultora
“La solución pasa por la búsqueda del consenso a través de un pacto a 20 años vista que sea respetado por todos los partidos políticos”, ha recordado el vicepresidente de CAEB, José Antonio Roselló
El salón de actos de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha acogido esta tarde la Jornada ‘Tendencias en el mercado inmobiliario en Europa 2025’ de la mano de la consultora PWC, que ha contado con el director general de Vivienda del Govern balear, José Francisco Reynés; Corinne Roux, socia responsable de la Oficina de PwC Baleares; Antonio Sánchez Recio, responsable de Tax & Legal en PwC Real Estate España; y la participación de los portavoces de las principales asociaciones del sector inmobiliario de las Islas.
Ante un abarrotado auditorio, los expertos han analizado “uno de los grandes problemas que padecemos en Baleares -si no el más grave- como es la falta de vivienda asequible”, ha señalado el vicepresidente de CAEB, José Antonio Roselló, durante la apertura del acto. “Un problema que se ha ido agravando en los últimos años y cuya solución, como no nos cansamos de repetir, pasa por la búsqueda del consenso entre sector privado y sector público a través de un pacto como mínimo a 20 años vista que sea respetado por todos los partidos políticos”, ha recordado el vicepresidente de CAEB.
Entre los puntos clave del informe de tendencias inmobiliarias de PWC y elaborado por PwC y ULI (Urban Land Institute), destaca que existe un agujero creciente entre oferta y demanda: “La demanda de vivienda sigue aumentando impulsada por factores como el crecimiento poblacional, la reducción del tamaño de los hogares y la diversificación de los estilos de vida”. Por el contrario, “la oferta sigue estando fuertemente limitada por la escasez de suelo, restricciones normativas, elevados costes de construcción (materiales y mano de obra) y limitaciones productivas, aún más acentuadas en mercados insulares”.
Entre las soluciones habitacionales planteadas, los expertos señalan “la necesidad de adaptar la oferta a las diferentes etapas de la vida, desde vivienda joven y asequible hasta soluciones senior y de coliving”. Desde PWC advierten que el “mercado inmobiliario debe adaptarse a este contexto con soluciones innovadoras y colaboración público-privada. La regulación, el desarrollo de nuevos modelos de inversión y la industrialización de la construcción pueden ser claves para reducir el desfase entre oferta y demanda”.
Por su parte, el director de Vivienda del Govern balear, que ha mantenido una charla con Patricia Guasp, directora deTax&Legal de la Oficina de PwC Baleares, sobre el ‘Diagnóstico y experiencias de 2024. Previsiones y medidas públicas para 2025’, ha afirmado que el objetivo del Ejecutivo balear es “más vivienda en menos tiempo y para el residente”. Además, ha recalcado que “la colaboración público-privada no sólo es necesaria sino también imprescindible”.
La jornada ha finalizado con un coloquio en el que han participado Alejandra Marqués, vicepresidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Baleares (PROINBA); Sandra Verger, directora general de la Asociación de Constructores de Baleares; Tania Siquier, asesora jurídica de la Associació Balear de Serveis Inmobiliaris (ABSI); Daniel Arenas, presidente de la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI); y que ha moderado Rafael Pérez Guerra, socio responsable de Auditoría en PwC Real Estate.


- L’encesa dels llums de Nadal de Manacor serà el proper divendres 5 de desembre a les 19 h a la plaça del Rector Rubí (el Palau) i dia 7 a la plaça de l'Aljub de Porto Cristo
- El Consell de Mallorca apoya el talento audiovisual mallorquín candidato a los Premios Goya en el BIAM Event de Madrid
- El PP denuncia que los acuerdos con Argelia son un bulo
- El Illes Balears Palma Futsal se medirá al Movistar Inter en las semifinales de la Supercopa
- El Consell de Mallorca reforma la carretera que conecta Sineu con Ariany después de casi 20 años sin ninguna actuación integral, 4 kilómetros de calzada y que ha costado más de 610.000 €
- La almazara mallorquina de Manacor, Felanitx, Vilafranca presenta la nueva cosecha de su aceite de oliva virgen extra Aubocassa, se han necesitado 10 kilos de aceitunas para elaborar un solo litro
- Felanitx encén Nadal amb un programa d’activitats per a les famílies. Les propostes començaran el 5 de desembre amb l’encesa de llums i acabarà amb l’arribada dels Reis d’Orient
- El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior, entre 18 y 30 años, el plazo de inscripción abierto del 28 de noviembre al 12 de diciembre
- PIMEM pide al Govern una ley de contratación pública y otra de simplificación administrativa antes que acabe la legislatura
- Ple Ordinari









































