unisep.ib 24/04/2024 - 17:57:22 |
UNISEP PIDE EMPATÍA A LA PRESIDENTA DEL GOVERN ANTE LAS DIFICULTADES GENERADAS POR LA INSULARIDAD
La plataforma UNISEP, compuesta por los sindicatos ANPE, SIMEBAL, SATSE, CSIF, USAE, JUPOL y JUCIL, se ha reunido hoy con la presidenta Prohens pidiéndole empatía para solucionar las dificultades que genera la insularidad en todos los servicios públicos.
Es la primera vez que una presidenta recibe en el Consolat a esta plataforma, por ello, las entidades sindicales hoy han querido exponerle la problemática de cada sector respecto la carestía de la vida en Baleares, la cual se ha vuelto insostenible estos últimos años. En concreto, han mostrado su preocupación por la falta de vivienda o de un alquiler asequible, la incesante subida de la cesta de la compra, el incremento de los precios de los carburantes y otros factores que provocan la fuga continua de profesionales, debilitando así los servicios públicos, especialmente en las islas Pitiusas.
En el caso de los docentes, ANPE ha expresado los inconvenientes que conlleva asumir destinos como el de Ibiza o Formentera, donde muchos maestros y profesores se han visto obligados a desplazarse lejos de sus familias, pagando dos alquileres, viajando hasta diez veces a la semana y perdiendo dinero para ir a trabajar, e incluso algunos, teniendo que llegar a vivir en sus vehículos adaptados.
En relación a los cuerpos de seguridad, JUCIL y JUPOL, han alertado de la cercanía de la temporada estival, junto con el aumento de la conflictividad propiciado por la masificación turística y la falta de efectivos que repercute en la seguridad del ciudadano.
En la misma línea, los sindicatos sanitarios SIMEBAL, SATSE y USAE han reivindicado la necesidad de fidelizar a sus profesionales mediante incentivos profesionales que permitan dar una atención de calidad a los pacientes.
Desde el sindicato CSIF han manifestado que los servicios públicos son muy deficitarios, especialmente los relacionados con la Administración General del Estado en Baleares, cuestión que se viene magnificando en los últimos años.
Finalmente, hemos remarcado a Margalida Prohens, la importancia de que las dos Administraciones, Estatal y Autonómica, colaboren para encontrar medidas que solucionen esta desigualdad que sufren los servicios públicos de nuestro archipiélago.
- Un total de 96 torres, talaies y talaiots se han iluminado en Mallorca este sábado por los derechos humanos
- El proyecto de Es Sindicat de Felanitx, seleccionado para el concurso internacional de arquitectura Europan 18
- Moció en suport de la convalidació al Decret de mesures urgents per a la protecció de les persones i el medi natural pel que fa a explotacions ramaderes intensives d’aus de corral
- Encesa de torres, talaies i talaiots del Mediterrani pels drets humans
- Anuncio de licitación para la contratación de las obras del nuevo edificio de los juzgados de Manacor en la calle Pilar en el barrio de Sa Torre con una inversión de 15.634.602 euros
- Sale a Concurso la explotación de la cantina de Porto Cristo por 10.000 € anuales y para 10 años, hay 20 días hábiles desde hoy 25 de enero para presentar las ofertas
- Ya están disponibles cuatro exposiciones nuevas en La Misericòrdia de Palma, estarán visibles hasta el mes de marzo, de lunes a sábado, de las 10 a las 13 horas y de las 17 a las 20h
- El Pi denuncia el xantatge del Govern espanyol amb del Decret Òmnibus
- El presidente del Consell de Mallorca inaugura Fitur4all y defiende la necesidad de impulsar un turismo accesible y universal «para todos»
- Santanyí obre l’Oficina Ambiental per informar sobre la recollida selectiva porta a porta